Scroll Top

Algunos retos del mundo de la logística

Por una logística consciente y sostenible

Las cadenas de aprovisionamiento no se comportan igual a lo largo del año, van variando. 

Si no lidiamos con estos cambios, podemos tener escasez, retrasos o excedente de stock.

Además de adaptarnos, tendremos que pensar en gestionar las expectativas de otros servicios de nuestra cadena o de nuestros clientes.

Hay unos cuantos factores fáciles de prever:

#1 Cambios en el volumen de demanda – “estacionalidad”

Algunos sectores cuentan con momentos específicos del año (por ejemplo: navidades, semana santa o verano) en los que hay cambios de volumen significativos.Utiliza datos históricos para entender la estacionalidad de tu negocio. Idealmente consigue datos de la cadena entera, no sólo de la parte que ocupa tu negocio.

#2 Cambios en el volumen de tráfico

Los desplazamientos por tierra están a la merced del tráfico y necesitan márgenes de tiempo mayores en época de grandes desplazamientos.

Además de necesitar más tiempo, estos desplazamientos se exponen a interacciones aleatorias (posibles accidentes) con más conductores.

#3 Temperaturas extremas

La urgencia en la entrega de algunas mercancías aumenta con el calor o el frío, ya que entregarlas en buenas condiciones se complica.

Los transportistas combaten las temperaturas extremas incorporando sistemas de control de temperatura o sistemas para monitorizar el estado del género que transportan. Monitorizar el estado del género permite intervenir en tránsito, si es necesario.La temperatura es un factor que afecta la maquinaria (no sólo el genero), al utilizarla y en sus necesidades de mantenimiento: se puede estropear más a menudo y necesita revisiones adicionales.

#4 Climatología: tormentas, lluvias e inundaciones

La climatología puede afectar la visibilidad y la adherencia de los neumáticos a la carretera, es recomendable que los conductores y cualquier persona que opere maquinaria en condiciones meteorológicas extremas haya aprendido como hacerlo de manera segura y evite algunas rutas que pueden volverse impracticables.

#5 Mano de obra disponible

Ajustarse a cambios de volumen en la demanda o ejecutar planes de expansión es más difícil en algunos momentos del año que en otros porque el número de gente que busca empleo (o descanso) varía a lo largo del año.

Por ejemplo, puede ser más fácil contratar a alguien de manera temporal durante el verano o a recién graduados en junio.

#6 Las necesidades de mantenimiento

Cuidar de nuestra maquinaria de manera proactiva es necesario en cualquier época del año pero no olvidéis que algunos de sus componentes se degradan a ritmo diferente según el tiempo (la variación de temperatura, la cantidad de polvo, la humedad…) u otros factores.

Es importante entender estas necesidades de mantenimiento y hacerles frente de manera eficiente y oportuna.

Cuando la mejor opción es ‘no hacer nada’

Reaccionar a estos factores (incluso mitigarlos) es posible… pero, tal vez, en alguna temporada donde hay mayor concentración de adversidades para todos los integrantes de la cadena, sería interesante reducir la actividad (sobre todo la actividad de sectores que no sean de primera necesidad.

¿Qué tal si nos coordinamos y nos ponemos de acuerdo para establecer límites a las demandas de nuestros clientes, expectativas que sean razonables y respetuosas con el medio ambiente?

Podemos plantearnos objetivos anuales, así serán posibles y nos permitirán intercalar períodos de descanso con períodos de actividad, si nos sincronizamos todos.

Prometer cualquier cosa no equivale a un servicio de calidad

Desde conlógika nos gustaría apostar por una logística sostenible y consciente.

Cuando tu trabajo depende de otros eslabones de la cadena, no coordinar descansos supone un descenso de la calidad de servicio: las incidencias se disparan con las ausencias de uno u otro participante y los factores que comentamos arriba.

Si todas las empresas concentráramos las vacaciones en un mismo periodo (o cercano), por ejemplo en la segunda quincena de agosto, todos nos anticiparíamos el periodo y nos aprovisionaríamos de todo lo necesario para cubrir este periodo vacacional, el previo y el posterior (atendiendo los picos de actividad que supone hacer un descanso).

Trabajemos conjuntamente para el éxito de todos, la unión hace la fuerza.

contacta
close slider

    Privacy Preferences
    When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.